Perfil de Ingreso
Se espera que todo estudiante que desee incorporarse a la licenciatura en Derecho cuente con los siguientes atributos:
Conocimientos:
Habilidades:
Actitudes:
Valores:
Perfil de Egreso
El egresado del programa de la licenciatura en Derecho – modalidad a distancia- contará con la preparación digital, teórica, técnica y metodológica para desempeñarse con espíritu crítico y constructivo en el campo del derecho, y habrá desarrollado competencias para:
Misión
Formar profesionales en derecho competentes digital, teórica, metodológica y prácticamente, que cuenten con una visión integradora y crítica del contexto, que les permita insertarse de modo ágil y exitoso al mercado laboral, observando en su práctica profesional valores tales como la justicia, igualdad, solidaridad y seguridad, tendentes al respeto irrestricto de la dignidad y Derechos Humanos, procurando siempre el bienestar y desarrollo social.
Visión
Ser para el año 2022 una licenciatura en línea acreditada, que cuente con docentes de reconocido prestigio nacional y profesionales integrales, cuya formación jurídica les permita resolver de modo pertinente y eficaz los conflictos sociales que el contexto les plantee, que pueda ser impartida a distancia con la finalidad de ofrecer educación superior de calidad a todo el Estado y abatir con eso el rezago educativo que existe, cumpliendo con las exigencias que la sociedad de la información impone.
Campo Laboral y Profesional
El egresado de la licenciatura en Derecho -modalidad a distancia-, podrá desempeñarse:
Plan de estudios
Historia del derecho 
Teoría jurídica 
Teoría política 
Metodología de la investigación jurídica 
Lectura, escritura y oralidad
Teoría del estado 
Sociología jurídica 
Teoría del proceso 
Métodos cuantitativos aplicados a derecho 
Argumentación y lógica jurídica
Teoría económica 
Técnicas de búsqueda y uso de información jurídica 
Filosofía del derecho 
Derecho constitucional 
Acto jurídico, personas y familia
Derecho penal 
Teoría de los derechos humanos 
Actos de comercio y sociedades mercantiles 
Derecho procesal constitucional 
Bienes, derechos reales y sucesiones
Análisis particular y especial de los delitos 
Derecho internacional de los derechos humanos 
Contratos, títulos y operaciones de crédito 
Amparo 
Obligaciones y contratos
Derecho procesal penal: nuevo sistema de justicia penal 
Sistemas regionales de protección de los derechos humanos: Sistema interamericano 
Derecho procesal mercantil 
Derecho administrativo 
Derecho procesal civil
Optativa I 
Derecho de los pueblos indígenas 
Derecho laboral 
Federalismo y derecho municipal 
Derecho internacional público
Optativa II 
Optativa IV 
Derecho procesal laboral 
Derecho y políticas públicas 
Derecho internacional privado
Optativa III 
Optativa V 
Optativa VI 
Derecho fiscal 
Derecho ambiental
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Coordinadora de licenciatura: Dra. María José Oseguera Narváez.
Dirección: 7a. Avenida Norte Poniente SN, Barrio Cruz Blanca, 29140 Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.
Horario de atención: de 9:00 a 15:00 horas.
Teléfono: 961 61 7 8000 ext. 5461 y 968 10 100 96.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Control escolar:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página oficial: www.iij-unach.mx
Perfil de Ingreso
Se espera que todo estudiante que desee incorporarse a la licenciatura en Derecho cuente con los siguientes atributos:
Conocimientos:
Habilidades:
Actitudes:
Valores:
Perfil de Egreso
El egresado del programa de la licenciatura en Derecho – modalidad a distancia- contará con la preparación digital, teórica, técnica y metodológica para desempeñarse con espíritu crítico y constructivo en el campo del derecho, y habrá desarrollado competencias para:
Misión
Formar profesionales en derecho competentes digital, teórica, metodológica y prácticamente, que cuenten con una visión integradora y crítica del contexto, que les permita insertarse de modo ágil y exitoso al mercado laboral, observando en su práctica profesional valores tales como la justicia, igualdad, solidaridad y seguridad, tendentes al respeto irrestricto de la dignidad y Derechos Humanos, procurando siempre el bienestar y desarrollo social.
Visión
Ser para el año 2022 una licenciatura en línea acreditada, que cuente con docentes de reconocido prestigio nacional y profesionales integrales, cuya formación jurídica les permita resolver de modo pertinente y eficaz los conflictos sociales que el contexto les plantee, que pueda ser impartida a distancia con la finalidad de ofrecer educación superior de calidad a todo el Estado y abatir con eso el rezago educativo que existe, cumpliendo con las exigencias que la sociedad de la información impone.
Campo Laboral y Profesional
El egresado de la licenciatura en Derecho -modalidad a distancia-, podrá desempeñarse:
Plan de estudios
Historia del derecho 
Teoría jurídica 
Teoría política 
Metodología de la investigación jurídica 
Lectura, escritura y oralidad
Teoría del estado 
Sociología jurídica 
Teoría del proceso 
Métodos cuantitativos aplicados a derecho 
Argumentación y lógica jurídica
Teoría económica 
Técnicas de búsqueda y uso de información jurídica 
Filosofía del derecho 
Derecho constitucional 
Acto jurídico, personas y familia
Derecho penal 
Teoría de los derechos humanos 
Actos de comercio y sociedades mercantiles 
Derecho procesal constitucional 
Bienes, derechos reales y sucesiones
Análisis particular y especial de los delitos 
Derecho internacional de los derechos humanos 
Contratos, títulos y operaciones de crédito 
Amparo 
Obligaciones y contratos
Derecho procesal penal: nuevo sistema de justicia penal 
Sistemas regionales de protección de los derechos humanos: Sistema interamericano 
Derecho procesal mercantil 
Derecho administrativo 
Derecho procesal civil
Optativa I 
Derecho de los pueblos indígenas 
Derecho laboral 
Federalismo y derecho municipal 
Derecho internacional público
Optativa II 
Optativa IV 
Derecho procesal laboral 
Derecho y políticas públicas 
Derecho internacional privado
Optativa III 
Optativa V 
Optativa VI 
Derecho fiscal 
Derecho ambiental
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Coordinadora de licenciatura: Dra. María José Oseguera Narváez.
Dirección: 7a. Avenida Norte Poniente SN, Barrio Cruz Blanca, 29140 Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.
Horario de atención: de 9:00 a 15:00 horas.
Teléfono: 961 61 7 8000 ext. 5461 y 968 10 100 96.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Control escolar:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página oficial: www.iij-unach.mx